By Renata Vargas WASHINGTON (Reuters) – Estados Unidos y Japón anunciaron el martes un acuerdo comercial sobre metales para baterías de vehículos eléctricos que es clave para impulsar las cadenas de suministro de baterías y dar a los fabricantes de automóviles japoneses un acceso más amplio a un nuevo crédito fiscal de 7.500 dólares. El acuerdo negociado... Leer más →
Ley de Recupero de Materias Primas Críticas de la UE
Redacción Interempresas La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha recibido con agrado el borrador de la Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea. Alicia García-Franco, directora general de la Federación, ha manifestado que “si hace apenas unos meses la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Layer, aseguró... Leer más →
TDK Ventures invierte en pH7 Technologies para la extracción limpia y el reciclaje de metales críticos
SAN JOSÉ, California , 27 de marzo de 2023 /PRNewswire/ -- TDK Corporation (TSE: 6762) anunció hoy que la subsidiaria TDK Ventures Inc., su brazo de capital de riesgo corporativo, está invirtiendo en el innovador de extracción de metales sostenible pH7 Technologies y co- liderando su ronda de financiación Serie A. El proceso químico único desarrollado por pH7 tiene... Leer más →
Entrevista a Oriol Grau, CEO de BCircular
Redacción Interempresas. Entrevista del Clúster MAV a Oriol Grau, CEO de BCircular, una startup dedicada al desarrollo y explotación de tecnologías para el reciclaje de materiales compuestos para dar soluciones al problema de la fibra de carbono y de los composites. ¿Podría explicar de forma resumida cuál es la actividad de su empresa? Nos dedicamos a desarrollar soluciones para... Leer más →
Cómo la disputa de patentes de Samsung podría afectar la reparación de dispositivos
Marissa Heffernan Una disputa de patentes sobre pantallas puede tener implicaciones más amplias tanto para los consumidores como para la industria de reparación de productos electrónicos. | Leszek Kobusinski/Shutterstock Una queja ante la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. por parte de una de las compañías de teléfonos inteligentes más grandes del mundo busca detener las... Leer más →
Allkem actualizó reservas en Olaroz: Las cifras
JUJUY POR MINERÍA SUSTENTABLEAllkem aumentó un 27% a 20,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente en el proyecto de litio Olaroz. Según el update de reservas, esto comprende 7,6 millones de recurso medido, 7,1 millones de recurso indicado y 6 millones de recurso inferido. Los recursos totales en la cuenca Olaroz-Cauchari ahora son 27 Mt... Leer más →
YPF Litio desembarcó en Fiambalá
CATAMARCA POR MINERÍA SUSTENTABLE Es el primer proyecto litífero estatal junto a la minera catamarqueña CAMYEN. La empresa presentó el informe de impacto ambiental a la comunidad. YPF entró oficialmente a jugar en el triángulo del litio con la presentación a la comunidad del Informe de Impacto Ambiental del proyecto llamado Fiambalá Norte. Este es el primer... Leer más →
Fuerte crecimiento de las inversiones mineras en Argentina
Entre 2020 y la actualidad, se han realizado anuncios de inversión por USD 11.318 millones. Las inversiones mineras en el país, aumentaron entre 2020 y la actualidad, ya que se han realizado anuncios de inversión por USD 11.318 millones. Dicho monto se desglosa en: USD 4.853 millones para operaciones de cobre, USD 5.141 millones de... Leer más →
La catálisis es fundamental para la ingeniería química, acelerando procesos a gran escala.
Haber de imagen: ArtemisDiana/Shutterstock.com Se han logrado muchos avances en la química industrial debido a la innovación con catalizadores, y los catalizadores probablemente serán la clave para los desafíos actuales. Los investigadores han encontrado formas de utilizar los catalizadores como soluciones novedosas a los problemas a los que se enfrentan la industria, la medicina y el... Leer más →
La inesperada caída del valor del litio que confunde a los expertos
POR MINERÍA SUSTENTABLEEl litio cayó inesperadamente; hay especulaciones sobre qué negocios pueden salir de este suceso y cuánto durarán los precios bajos. El litio, ingrediente común en casi todas las baterías para autos eléctricos, se volvió tan preciado que a menudo se le llama oro blanco. Recientemente algo sorprendente sucedió: el precio del metal cayó, lo... Leer más →
Posco Argentina obtiene préstamo de hasta U$S 411.900.000 para la construcción y desarrollo de proyecto de litio
POR MINERÍA SUSTENTABLE. Posco Argentina S.A.U. obtuvo un préstamo por la suma de hasta U$S411.900.000 para financiar la construcción y desarrollo de la primera fase de Sal de Oro, un proyecto de litio ubicado en Salar del Hombre Muerto, en las provincias de Catamarca y Salta en Argentina, lo que representa un paso clave en el... Leer más →
Europa busca suministros de tierras raras para garantizar la economía verde
El director ejecutivo de la AIE advierte que el control de las tierras raras resulta estratégico. El futuro está aquí y hay todavía tantas incertidumbres como problemas a resolver. La Unión Europea (UE) necesita aplicar estrategias contundentes para asegurar el suministro de los denominados metales raros. Este es el contundente pronunciamiento de Fatich Birol, el... Leer más →
Critical Metals inició permisos para perforar propiedad de litio de Clayton Ridge
Clayton Ridge es un depósito de arcilla de litio ubicado en Nevada, la única región productora de litio de EE.UU. US Critical Metals Corp. informó que inició el proceso de obtención de permisos para perforar la propiedad de litio de Clayton Ridge, ubicada en el condado de Esmeralda, Nevada, EE.U.U. Clayton Ridge Lithium Property es... Leer más →
Argentina cuenta con 40 proyectos de litio en desarrollo
POR MINERÍA SUSTENTABLE Entre este año y 2024 comenzarán a operar al menos tres nuevos yacimientos. Formosa prepara una planta para extraer el metal en su zona petrolera. La decisión oficial de hacer del litio un pilar de la recaudación continúa acelerando la expansión del negocio minero en la Argentina. Desde áreas como la Secretaría... Leer más →
The energy transition: A region-by-region agenda for near-term action
As 2022 comes to a close, the energy transition seems more disorderly than ever. A world economy shaken by a global pandemic and the surging inflation that has accompanied the subsequent recovery has had to contend with a tragic conflict in Ukraine and its aftermath of human suffering, rising energy costs, and declining energy security. The... Leer más →
Boliden alcanza niveles de recupero de chatarra electrónica como los anteriores a la COVID-19
por Jared Paben Una de las mayores fundiciones de chatarra electrónica del mundo aumentó su consumo de chatarra electrónica en un 14 % el año pasado, alcanzando la cifra más alta en cuatro años. Ubicada en el norte de Suecia, la fundición de Rönnskär recicló 83 000 toneladas métricas de chatarra electrónica en 2022, frente a... Leer más →
Cuando la eliminación de desechos electrónicos pone en riesgo que los datos personales terminen en manos equivocadas: PwC
Un trabajador indio saca un saco de placas de circuito después de desmantelar una computadora en un taller de chatarra en Bangalore el 30 de octubre de 2009. (Dibyangshu Sarkar/AFP a través de Getty Images)por Rebecca Zhu La eliminación descuidada de dispositivos de almacenamiento de datos plantea una grave amenaza cibernética y de seguridad de... Leer más →
“Hay que entender la economía circular como una oportunidad”
Eva Curto, directora de Proyectos Internacionales de la Escuela de Organización Industrial (EOI), nos cuenta en esta entrevista por qué los modelos de negocio basados en la economía circular se imponen como motor empresarial. También ofrece las pautas para estar preparados y actualizados en conocimientos y competencias de cara a liderar un proceso de transición... Leer más →
Ecólogo
Inquietud entre las empresas mineras de litio en Argentina
POR MINERÍA SUSTENTABLE El diario El Tribuno de Salta informó que hay cierta inquietud entre las mineras por la iniciativa que se empezó a gestar en la Mesa del Litio para generar un sistema de aumento móvil de las regalías sobre ese mineral, cuyo valor internacional creció de manera exponencial en los últimos años. Si bien... Leer más →
X-TRACT
Sistema de clasificación: para el reciclaje y el procesado de aluminio Diseño mecánico, así como un avance de calado en la inteligencia de detección y clasificación son algunas de las mejoras del X-TRACT que ofrecen importes avances en la clasificación del aluminio. La máquina separa de forma continua, en un solo paso, metales superligeros y... Leer más →
Structural evolution of robust Ni3Fe1 alloy on Al2O3 in dry reforming of methane
Author links open overlay panelYubin Li a1, Qianqian Wang a1, Min Cao a , Sha Li ab , Zhiwen Song a , Li Qiu a , Feng Yu a Ruifeng Li ac , Xiaoliang Yan acdShow moreAdd to MendeleyShareCite Abstract Bimetallic Ni−Fe alloy catalyst offers boosting effect for dry reforming of methane (DRM) by strong interactions between Ni and Fe. However, the facile segregation of iron species from the alloy particles remains an open challenge. Herein, in pursuit of a stable... Leer más →
Mabe se une a iniciativa de recolección de RAEE
Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Como parte de la Responsabilidad Extendida del Productor, Mabe se une a la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos “RAEE-TÓN”. Se trata de una iniciativa de impacto nacional llevada a cabo con los ministerios de Salud, Ambiente y Energía, con la finalidad de recopilar y gestionar un mejor... Leer más →
Colaboración entre industrias para el reciclaje químico de residuos plásticos difíciles de reciclar
El proyecto demuestra que el reciclaje químico puede procesar desechos plásticos difíciles de reciclar en productos poliméricos de alta calidad. Fuente WMW © Uponor Neste, Uponor, Wastewise y Borealis han producido con éxito tuberías de polietileno reticulado (PEX) utilizando materia prima de residuos plásticos posindustriales reciclados químicamente de la producción de tuberías PEX utilizando un... Leer más →
Mkango and CoTec propel rare earths recycling forward in Europe and US
Business, Non-Ferrous Metals– Kirstin Linnenkoper Mkango Resources is taking further steps to commercialise downstream rare earth technologies in the US. now CoTec Holdings has completed a £1.5 million (EUR 1.7 million) investment for a 10% stake in its Maginito rare earth recycling subsidiary. The deal means Mkango Rare Earths UK will become a subsidiary of Maginito, while CoTec operations chief John... Leer más →