“Hay que entender la economía circular como una oportunidad”

Eva Curto, directora de Proyectos Internacionales de la Escuela de Organización Industrial (EOI), nos cuenta en esta entrevista por qué los modelos de negocio basados en la economía circular se imponen como motor empresarial. También ofrece las pautas para estar preparados y actualizados en conocimientos y competencias de cara a liderar un proceso de transición... Leer más →

Inquietud entre las empresas mineras de litio en Argentina

 POR MINERÍA SUSTENTABLE El diario El Tribuno de Salta informó que hay cierta inquietud entre las mineras por la iniciativa que se empezó a gestar en la Mesa del Litio para generar un sistema de aumento móvil de las regalías sobre ese mineral, cuyo valor internacional creció de manera exponencial en los últimos años. Si bien... Leer más →

X-TRACT

Sistema de clasificación: para el reciclaje y el procesado de aluminio Diseño mecánico, así como un avance de calado en la inteligencia de detección y clasificación son algunas de las mejoras del X-TRACT que ofrecen importes avances en la clasificación del aluminio. La máquina separa de forma continua, en un solo paso, metales superligeros y... Leer más →

Structural evolution of robust Ni3Fe1 alloy on Al2O3 in dry reforming of methane

Author links open overlay panelYubin Li a1, Qianqian Wang a1, Min Cao a , Sha Li ab , Zhiwen Song a , Li Qiu a , Feng Yu a Ruifeng Li ac , Xiaoliang Yan acdShow moreAdd to MendeleyShareCite Abstract Bimetallic Ni−Fe alloy catalyst offers boosting effect for dry reforming of methane (DRM) by strong interactions between Ni and Fe. However, the facile segregation of iron species from the alloy particles remains an open challenge. Herein, in pursuit of a stable... Leer más →

Mabe se une a iniciativa de recolección de RAEE

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Como parte de la Responsabilidad Extendida del Productor, Mabe se une a la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos “RAEE-TÓN”. Se trata de una iniciativa de impacto nacional llevada a cabo con los ministerios de Salud, Ambiente y Energía, con la finalidad de recopilar y gestionar un mejor... Leer más →

Colaboración entre industrias para el reciclaje químico de residuos plásticos difíciles de reciclar

El proyecto demuestra que el reciclaje químico puede procesar desechos plásticos difíciles de reciclar en productos poliméricos de alta calidad. Fuente WMW © Uponor Neste, Uponor, Wastewise y Borealis han producido con éxito tuberías de polietileno reticulado (PEX) utilizando materia prima de residuos plásticos posindustriales reciclados químicamente de la producción de tuberías PEX utilizando un... Leer más →

Mkango and CoTec propel rare earths recycling forward in Europe and US

Business, Non-Ferrous Metals– Kirstin Linnenkoper  Mkango Resources is taking further steps to commercialise downstream rare earth technologies in the US. now CoTec Holdings has completed a £1.5 million (EUR 1.7 million) investment for a 10% stake in its Maginito rare earth recycling subsidiary. The deal means Mkango Rare Earths UK will become a subsidiary of Maginito, while CoTec operations chief John... Leer más →

La Comisión evalúa el Reglamento de Reciclaje de Buques de la UE

 –Robin Latchem– La Comisión Europea está consultando sobre el Reglamento de Reciclaje de Barcos de la UE para recopilar opiniones de armadores, recicladores, industria, autoridades nacionales y otros antes de una posible revisión. Dice que los comentarios ayudarán a una evaluación continua del marco regulatorio para el reciclaje de barcos con bandera de la UE que ha estado vigente... Leer más →

Recovery of vanadium from acid leaching solutions of spent oil hydrotreating catalyst using solvent extraction with D2EHPA (P204)

Author links open overlay panel Hongjun Wang a, Yali Feng a, Hailong Li a, Haoran Li b, Hao Wu aShow moreAdd to MendeleyShareCite https://doi.org/10.1016/j.hydromet.2020.105404Get rights and content Recovery of V (IV) from acid leaching solution of spent oil hydrotreating catalyst containing Ni, Fe and Al using D2EHPA (P204) as extractant.• Optimal technological parameters for vanadium extraction were obtained by a series of condition experiments.• 99% of vanadium was extracted... Leer más →

El innovador plan para convertir el mar de plástico de Almería en un mega huerto solar

El proyecto serviría para reducir significativamente las emisiones. Una transformación del mar de plástico de Almería más ecológico. Eso es lo que la compañía germano-española Sana Energy estaría estudiando proponer convirtiendo en un huerto solar a la ciudad andaluza. Según recogió el Diario de Almería, la entidad lleva desarrollando su empresa matriz desde hace más de 20... Leer más →

Materias primas fundamentales: garantizar unas cadenas de suministro seguras y sostenibles para el futuro ecológico y digital de la UE

La Comisión propone hoy un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales. Las materias primas fundamentales son indispensables para una gran variedad de sectores estratégicos, como la industria de cero emisiones netas, la industria digital, el sector aeroespacial y... Leer más →

El tiburón que recolecta residuos y datos

El WasteShark recolecta plástico y otros desechos. El prototipo prometedor se ha convertido en un robot de agua completo que se utiliza para limpiar el agua en todo el mundo. Actualmente, el Puerto de Rotterdam está probando sus capacidades. Waste Management World. © RanMarine La idea de WasteShark se originó en Sudáfrica, de donde proviene el desarrollador... Leer más →

Aramco y Linde desarrollarán conjuntamente tecnología de craqueo de amoníaco

El gigante energético saudita Aramco se asociará con la compañía global de ingeniería y gases industriales Linde Engineering para desarrollar conjuntamente una nueva tecnología de craqueo de amoníaco. La colaboración entre las dos compañías combinará la experiencia y las capacidades de Linde Engineering y Aramco en investigación y desarrollo industrial, hidrógeno bajo en carbono y tecnología de craqueo de amoníaco,... Leer más →

Mobile Emission Catalysts Market Industry Research on Growth 2029

Author: Maximize Market Research Mobile Emission Catalysts Market was valued US$ 14.10 Bn. in 2021 and is expected to reach 33.69 Bn. by 2029, at a CAGR of 11.5% during a forecast period. Mobile Emission Catalysts Market Overview The report on Mobile Emission Catalysts Market published by Maximize Market research covers the most Mobile Emission Catalysts market revenue and market trends. It... Leer más →

Veolia lanza la oferta “GreenPath Zero Carbon” para facilitar la descarbonización

Veolia, líder mundial de la transformación ecológica, lanza una oferta global sin precedentes para ayudar a sus clientes municipales, terciarios e industriales a construir e implementar sus hojas de ruta de descarbonización y adaptar sus modelos de negocio a los retos climáticos actuales y futuros. La oferta ofrece soluciones para contribuir directamente a la consecución... Leer más →

Johnson Matthey y BP proporcionarán tecnología de Fischer Tropsch para el proyecto Louisiana Green Fuels

21 de febrero de 2023 | por Mary Bailey Johnson Matthey plc (JM) y BP PLC anunciaron que su tecnología CANS de Fischer Tropsch (FT) desarrollada conjuntamente ha sido seleccionada por Strategic Biofuels para su proyecto que tiene como objetivo producir el combustible líquido con la huella de carbono más baja del mundo. La tecnología ha sido licenciada a Strategic... Leer más →

¿Lithium Chile vende activos en América del Sur?

POR MINERÍA SUSTENTABLE. A la luz de la reciente actividad comercial en su capital social, Lithium Chile (TSXV: LITH) confirmó el interés de un tercero independiente para la adquisición de ciertos activos en América del Sur. A principios de esta semana, las acciones de Lithium Chile subieron a un nuevo máximo de 52 semanas de C$1,13... Leer más →

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

%%footer%%